Bachillerato
El bachillerato es una etapa postobligatoria de dos años de duración.
Tiene como finalidad proporcionar a los y las estudiantes formación, madurez intelectual y humana, conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia.
Permite acceder a estudios posteriores:
- Universidad (con la superación de las Pruebas de Acceso a la Universidad)
- Ciclos Formativos de Grado Superior
El Ateneu ofrece dos líneas por curso, distribuidas por itinerarios:
- Ciencias y tecnología
- Humanidades y ciencias sociales
El número de alumnado es inferior a la ratio de bachillerato por aula.
Horario
El horario es intensivo de mañana, de 8:00h a 14:35h
*Posibilidad de docencia una tarde a la semana
Materias comunes
Las materias comunes del bachillerato tienen como finalidad profundizar en la formación general del alumnado, aumentar su madurez intelectual y humana y profundizar en aquellas competencias generales que tienen un carácter más transversal y favorecen el aprendizaje. Así pues, el alumnado deberá cursar las materias comunes, materias que cursa el alumnado de bachillerato independientemente de la modalidad que hayan elegido.

1º de Bachillerato

2º de Bachillerato
Modalidad de humanidades y ciencias sociales
Se dirige al alumnado con inquietudes relacionadas con los estudios lingüísticos y literarios, la filosofía, las manifestaciones culturales, las ciencias sociales, jurídicas, políticas y económicas, la gestión y administración pública, la comunicación, las relaciones públicas, la publicidad, el turismo y otros servicios de ocio.
Modalidad de ciencias y tecnología
Se dirige al alumnado interesado por las ciencias empíricas (física, química, biología), las matemáticas, las ingenierías y la arquitectura, los estudios relacionados con contenidos biosanitarios y de la salud, el mundo de los procesos tecnológicos y de los materiales, instrumentos, aparatos y máquinas utilizadas en la producción de bienes y servicios.
Evaluación continua
- Se evalúa el proceso de aprendizaje a partir de trabajos, ejercicios y exámenes (parciales y trimestrales) y se informa de este de manera periódica a lo largo del curso.
- 2 Boletines trimestrales (Evaluación parcial y trimestral)
- Los criterios de evaluación de cada materia los marcan los diferentes departamentos de cada especialidad.
- Los períodos de exámenes están fijados desde septiembre para facilitar que el alumnado organice el tiempo de estudio.
Superación del curso
El alumnado debe aprobar todas las materias cursadas en la etapa. Tienen diferentes convocatorias para superar las materias suspendidas en los exámenes de recuperación trimestrales y en los exámenes globales a final de curso en los cuales también pueden presentarse para subir la nota final.
Acción tutorial y orientación académica
El alumnado tiene 1h de tutoría semanal, además de las entrevistas individualizadas y las entrevistas con las familias que permiten el seguimiento académico, emocional, social y personal de nuestro alumnado. También se llevan a cabo actividades de orientación para tomar decisiones respecto a la continuidad de sus estudios o el acceso al mundo laboral, considerando sus intereses y habilidades.
Trabajo de investigación
Durante la etapa de bachillerato, nuestro alumnado cursa la materia Tutoría de orientación para el Trabajo de Investigación, desde la cual se dan las pautas para hacer el trabajo y se convierte en un punto donde pueden poner en común sus opiniones, sus dificultades e inquietudes respecto a la investigación. El Trabajo de Investigación representa el 10% de la etapa de bachillerato. Es por esta razón que además de tener un/a tutor/a individual especializado/a en el ámbito en el cual el/la alumno/a hace el trabajo, también tienen una tutora de orientación que los acompañará durante el proceso.
Salidas y talleres
Realizamos salidas relacionadas con el currículo de bachillerato y la orientación académica para ayudar al alumnado en la elección de estudios posteriores. A lo largo de los dos cursos se organizan talleres y charlas para promover la solidaridad, la empatía, el respeto y la convivencia en sociedad. (Mitos del amor romántico, violencias sexuales, Muros externos, Ansiedad, Educación vial…)
Becas a la excelencia
El Ateneu dota de 3 becas a alumnos de 4º de ESO del Ateneu que tengan la mejor calificación (dentro de la franja de la excelencia, es decir, entre el 9-10) para acceder a los estudios postobligatorios de bachillerato en el mismo centro. Estas becas son revisadas cuando termina el 1er curso de bachillerato y pueden cambiar de beneficiarios o beneficiarias en 2º de bachillerato.
Proyecto "vive la profesión"
El alumnado interesado en estudiar Educación Infantil o Primaria, Psicología o que quiera ser profesor/a de ESO, tiene la posibilidad de acompañar a los profesionales por las tardes para aproximarse a la realidad profesional, observar y analizar el funcionamiento de los grupos de alumnos y los diversos componentes del proceso de enseñanza-aprendizaje.